Los lunares son crecimientos sobre la piel. Se producen cuando las células productoras de pigmento de la piel, llamadas melanocitos, crecen en grupos. Los lunares son muy comunes. La mayoría de las personas tiene entre 10 y 40 lunares. Una persona puede desarrollar nuevos lunares hasta los 40 años aproximadamente. Suelen ir desapareciendo a medida que envejecemos.
Los lunares suelen ser rosados, morenos o marrones. Pueden ser planos o elevados. Generalmente son redondos u ovalados y no mayores que una goma de lápiz.
Puede ser necesario extirpar lunares por diferentes razones, pero el procedimiento es muy similar para todos los ellos. Éstos se eliminan bajo anestesia local por un médico y, si es necesario, mediante un cierre suturado, también contamos con métodos efectivos para retirarlos, apoyados con la mejor tecnología para retirarlos de manera rápida, sencilla e indolora.
Reservar Cita